RECURSOS LITERARIOS
Los recursos literarios son recursos a los que recurren los escritores a la hora de hacer un poema.
Hay muchos recursos literarios como: la comparación, la metáfora, la personificación, la hipérbole y la repetición.
LA COMPARACIÓN
La comparación es un recurso que consiste en decir que dos cosas diferentes que se parezcan al tener algo en común como:
Las barcas de dos en dos
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
La imagen de dos barcas juntas en la arena le recuerda al poeta unas sandalias que están secándose al sol.
LA METÁFORA
La metáfora consiste en llamar a una persona, un animal o una cosa con el nombre de otra que tengan algo en común por ejemplo:
El viento se llevó los algodones del cielo.
Federico García Lorca
La personificación es un recurso literario que consiste en atribuir facultades humanas a un animal, a una planta, o a un objeto por ejemplo:
La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Federico García Lorca
LA HIPÉRBOLE
La hipérbole es otro recurso que a menudo lo utilizamos día a día. La hipérbole consiste en exagerar una cosa, como por ejemplo: mataría por ti.
LA REPETICIÓN
La repetición como dice su nombre consiste en repetir una palabra, un verso o una estrofa completa y así se puede dar musicalidad a los poemas por ejemplo:
Por la cima del árbol he de ir,
por la cima del árbol has de venir,
por la cima del árbol verde
donde nada y todo se pierde.
Juan Ramón Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario